Blogia

::Geijo::

Actividades pag. 375

2. IPv4 soporta 4.294.967.296 (232) direcciones de red diferentes, un número inadecuado para dar una dirección a cada persona del planeta, y mucho menos para cada coche, teléfono, PDA, etcétera; mientras que IPv6 soporta 340.282.366.920.938.463.463.374.607.431.768.211.456 (2128 ó 340 sextillones) direcciones —cerca de 3,4 × 1020 (340 trillones) direcciones por cada pulgada cuadrada (6,7 × 1017 ó 670 mil billones direcciones/mm2) de la superficie de La Tierra.

En 2008 Las redes empresariales que cuenten con Servidores Windows Server 2008 y a Windows Vista como "Cliente" ya utilizaran el protocolo IPv6 para comunicarse entre sí prescindiendo de la Tecnologia IPv4, que solo es utilizada para comunicaciones a Internet.

3. El Banco de imágenes y sonidos es una iniciativa del Ministerio de Educación y Ciencia, llevada a cabo a través del Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa, que tiene como objetivo fundamental poner a disposición de todo el conjunto de la comunidad educativa recursos audiovisuales que faciliten y estimulen el desarrollo de contenidos educativos.

La utilización de los recursos del Banco de imágenes y sonidos es universal, gratuita y abierta, siempre y cuando se trate de un uso educativo no comercial. Las acciones, productos y utilidades derivadas de su utilización no podrán, en consecuencia, generar ningún tipo de lucro. Asimismo, es obligada la referencia a la fuente cuando se incluyan cualquiera de los documentos del Banco en materiales didácticos y formativos, según los criterios anteriormente expuestos.

El disfrute de los contenidos del Banco de imágenes y sonidos supone la aceptación de estas condiciones de uso
4.  El modelo estructural para el ADN de Watson y Crick proponía que dos cadenas polinucleotídicas dextrógiras se hallaban arrolladas en forma de hélice alrededor de un mismo eje, constituyendo así una doble hélice. Ambas cadenas o hebras son antiparalelas, es decir, sus puentes fosfodiéster 3’,5’-internucleotídicos van en direcciones opuestas. El arrollamiento de ambas cadenas es tal que no pueden ser separadas sin desenrollarlas; este tipo de arrollado se denomina plectonémico.

5.

Se emplea como gas de relleno en lámparas incandescentes ya que no reacciona con el material del filamento incluso a altas temperatura y presión, prolongando de este modo la vida útil de la bombilla, y en sustitución del neón en lámparas fluorescentes cuando se desea un color verde-azul en vez del rojo del neón. También como sustituto del nitrógeno molecular (N2) cuando éste no se comporta como gas inerte por las condiciones de operación.

En el ámbito industrial y científico se emplea universalmente en la recreación de atmósferas inertes (no reaccionantes) para evitar reacciones químicas indeseadas en multitud de operaciones:

  • Soldadura por arco y soldadura a gas.
  • Fabricación de titanio y otros elementos reactivos.
  • Fabricación de monocristales —piezas cilíndricas formadas por una estructura cristalina continua— de silicio y germanio para componentes semiconductores.

El argón-39 se usa, entre otras aplicaciones, para la datación de núcleos de hielo, y aguas subterráneas (véase el apartado Isótopos).

En el buceo técnico, se emplea el argón para el inflado de trajes secos —los que impiden el contacto de la piel con el agua a diferencia de los húmedos típicos de neopreno— tanto por ser inerte como por su pequeña conductividad térmica lo que proporciona el aislamiento térmico necesario para realizar largas inmersiones a cierta profundidad.

El láser de argón tiene usos médicos en odontología y oftalmología; la primera intervención con láser de argón, realizada por Francis L’Esperance, para tratar una retinopatía se realizó en febrero de 1968.

6.

Wikipedia es un proyecto para escribir comunitariamente enciclopedias libres en todos los idiomas. Fue fundada por Jimmy Wales y Larry Sanger basándose en el concepto wiki, que permite crear colectivamente documentos web sin que sea necesaria la revisión del contenido antes de su aceptación para ser publicado en la red. La versión en inglés comenzó el 15 de enero de 2001. Tres años y medio después, en septiembre de 2004, unos 10.000 editores activos trabajaban en 1.000.000 de artículos en más de 50 idiomas.

7.

8.

Sergey Brin(ruso: Сергей Михайлович Брин) (21 de agosto de 1973) es creador y co-fundador del popular motor de búsqueda Google.

Originario de Moscú, se licenció con honores en Ciencias matemáticas y en Ciencias informáticas por la Universidad de Maryland en College Park. Se encuentra actualmente doctorando en Ciencias de la Computación por la Universidad de Stanford, donde recibió su maestría. Brin recibió una beca universitaria de posgrado de la National Science Foundation, así como un Master honorario en Administración de Empresas del Instituto de Empresa. Fue en Stanford donde conoció a Larry Page con quien desarrolló lo que se convertiría en el famoso buscador, juntos fundaron Google Inc. en 1998.

Brin actualmente ocupa el puesto de presidente de tecnologia en Google y posee un valor neto estimado de $18.5 millardos al 9 de marzo de 2007, ocupando el lugar 26 entre las personas mas ricas del mundo.

9.

El término googol fue acuñado en 1938 por Milton Sirotta, un niño de 10 años, sobrino del matemático estadounidense Edward Kastner. Kastner anunció el concepto en su libro Las matemáticas y la imaginación. Isaac Asimov dijo en una ocasión al respecto: "Tendremos que padecer eternamente un número inventado por un bebé".

El nombre proviene de un juego de palabras con el término "googol", acuñado por Milton Sirotta, sobrino del matemático norteamericano Edward Kasner, para referirse al número representado por un 1 seguido de 100 ceros. El uso del término refleja la misión de la compañía de organizar la inmensa cantidad de información disponible en la web y en el mundo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Navegadores de internet

Mozilla firefox:

Mozilla Firefox es un navegador de Internet, con interfaz gráfica de usuario, desarrollado por la Corporación Mozilla y un gran número de voluntarios externos. Firefox, oficialmente abreviado como Fx o fx, y comúnmente como FF, comenzó como un derivado del Mozilla Application Suite, que terminó por reemplazarlo como el producto bandera del proyecto Mozilla, bajo la dirección de la Fundación Mozilla.

Caracteristicas:

La navegación por pestañas es una característica que apareció por primera vez en Opera, y fue imitada por modificaciones de Internet Explorer (como por ejemplo, Maxthon o Avant), Netscape Navigator, Mozilla y, finalmente, Firefox. Actualmente, la versión 7.0 de Microsoft Internet Explorer, ya incluye esta función.

Firefox incluye un bloqueador de ventanas emergentes integrado personalizable; por defecto, bloquea todas las ventanas emergentes que considere no solicitadas de cualquier página. Además, permite definir el nivel de protección ante las ventanas emergentes en cada caso.

Como medida prudencial que ha causado controversia, Firefox no incluye compatibilidad alguna con los sistemas ActiveX (incorporado en Internet Explorer y extendidos en extranets administrativas y páginas web interactivas). La mayoría de infecciones e intrusiones no permitidas al sistema Microsoft Windows son causadas por los controles ActiveX que permiten tener un control total sobre el sistema del visitante.

Firefox incluye la opción de almacenar sitios de la preferencia del usuario (como los Favoritos de Internet Explorer), lo que facilita la navegación de sitios visitados con frecuencia. Además, dentro de los marcadores, está la opción de palabra clave (keyword) para que el usuario escriba sólo una palabra en la barra de direcciones y el navegador comience a cargar el sitio. Puede añadirse a Firefox una barra de herramientas con algunos marcadores a los fines de acceder a los sitios correspondientes de manera más rápida. Una ventaja de los keyword es el reemplazo de texto, ideal para búsquedas rápidas.

Al igual que otros navegadores basados en Mozilla, Firefox incluye un sistema propio de extensiones, que pueden instalarse por sus usuarios para personalizar el aspecto y comportamiento del navegador.

Estas extensiones, al igual que el propio navegador, se escriben en XUL, por lo que pueden modificar cualquier aspecto del interfaz y gran parte de la presentación de las páginas, así como agregar funcionalidades.

Descarga: http://www.mozilla-europe.org/es/products/firefox/                                                          

Opera:

Está disponible para Windows, Apple Macintosh y Linux, OS/2, Solaris y FreeBSD. Además, hay dos versiones móviles: Opera Mini (celulares sencillos) y Opera Mobile (versiones específicas y de pago para teléfonos inteligentes y computadores de bolsillo). Por último, ha sido portado a las videoconsolas Nintendo DS y Nintendo Wii. Se ha anunciado igualmente que el navegador estará disponible para televisores y reproductores DVD.

Caracteristicas:

Bloqueo de popups

Navegación por medio de tabs

Navegación por sesiones

Administrador de descargas

Cliente de correo integrado

Soporte de estándares. Soporta CSS 2.1, XHTML 1.1, HTML 4.01, WML 2.0, ECMAScript, DOM 2 y SVG 1.1 tiny.

Administrador de cookies

Descarga: www.opera.com

Internet Explorer:

Internet Explorer es un navegador web producido por Microsoft para el sistema operativo Windows y más tarde para Apple Macintosh y Solaris Unix, estas dos últimas descontinuadas en el 2006 y 2002 respectivamente.

El 18 de octubre de 2006 Microsoft lanzó la versión número 7 de Internet Explorer. Entre otros detalles el programa fue renombrado a Windows Internet Explorer, como muestra de la integración de la aplicación con el Sistema Operativo. IE7 esta disponible solamente para Windows XP Service Pack 2, Windows Server 2003 Service Pack 1 y Windows Vista

Los cambios más notables de IE7 son: Interfaz mejorada, con utilización de pestañas para navegar, vistas en miniatura, recuadro de búsqueda, filtro de suplantación de identidad (phishing), modo Protegido (sólo en Windows Vista), entre otros.

Por razones de seguridad, se desvincula la integración con el escritorio de Windows. Las URLs que se tecleen en la barra de direcciones del Explorador de Windows serán abiertas en IE7, y las rutas de archivos locales que se tecleen en la barra de direcciones de IE7 serán abiertas en el Explorador de Windows.

Es un hecho comprobado que utilizar esta versión de Internet Explorer es más seguro que en versiones anteriores, aunque la desconfianza de los usuarios respecto a versiones anteriores ha provocado que otros navegadores como Firefox y Opera le hayan ganado terreno.

Descarga:  http://www.microsoft.com/spain/windows/products/winfamily/ie/default.mspx

 

Servicios de internet

1º World Wide Web:

World Wide Web (o la "Web") o Red Global Mundial es un sistema de documentos de hipertexto y/o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador Web, un usuario visualiza páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces.

Web o la web, la red o www de World Wide Web, es básicamente un medio de comunicación de texto, gráficos y otros objetos multimedia a través de Internet, es decir, la web es un sistema de hipertexto que utiliza Internet como su mecanismo de transporte o desde otro punto de vista, una forma gráfica de explorar Internet.

Buscadores como Internet Explorer, Mozilla Firefoz, Opera, ect.

2º Correo electrónico:

Correo electrónico, o en inglés e-mail, es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos. Su eficiencia, conveniencia y bajo costo están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.

Hotmail, Gmail, Yahoo, Terra, ect.

3º Telnet:

Telnet es una aplicación que permite desde nuestro sitio y con el teclado y la pantalla de nuestra computadora, conectarnos a otra remota a través de la red. Lo importante, es que la conexión puede establecerse tanto con una máquina multiusuario que está en nuestra misma habitación o al otro lado del mundo.

Una conexión mediante Telnet permite acceder a cualquiera de los servicios que la máquina remota ofrezca a sus terminales locales. De esta manera se puede abrir una sesión (entrar y ejecutar comandos) o acceder a otros servicios especiales: como por ejemplo consultar un catálogo de una biblioteca para buscar un libro, leer un periódico electrónico, buscar información sobre una persona, etc.

Comando Telnet en el simbolo del sistema de Windows.

4º FTP:

FTP significa ’File Transfer Protocol’, o Protocolo de Transferencia de Ficheros.

El FTP es la herramienta que te permite, a traves de la red, copiar ficheros de un ordenador a otro. Y ello, sin importar en absoluto donde están localizados estos ordenadores,  ni si usan o no el mismo sistema operativo: basta con que estén conectados a Internet.

El programa te deja manipular toda clase de ficheros, tanto si son de tipo texto como si son ejecutables, independientemente de que estos se hallen comprimidos o empaquetados. Tampoco tiene importancia el sistema operativo en que han sido almacenados o al que van destinados; ya sea DOS, UNIX, Windows, Macintosh, VM, VMS, o cualquier otro.

FTP basicos incorporados en windows y programas mas funcionales.

5º Archie:

Sistema para la localización de información sobre archivos y directorios, muy unido al servicio FTP. Es como una gran base de datos donde se encuentra registrada una gran cantidad de nombres de archivos y los servidores FTP. Al igual que gopher, ha sido reemplazado por la WWW. Archie fue el primer motor de búsqueda que se ha inventado, diseñado para indexar archivos FTP, permitiendo a la gente encontrar archivos específicos.

6º Gopher:

Gopher es un servicio de Internet consistente en el acceso a la información a través de menús. La información se organiza de forma arborescente: sólo los nodos contienen menús de acceso a otros menús o a hojas, mientras que las hojas contienen simplemente información textual. En cierto modo es un predecesor de la Web, aunque sólo se permiten enlaces desde nodos-menús hasta otros nodos-menús o a hojas, y las hojas no tienen ningún tipo de hiperenlaces.

Servidores Gopher.

7º News:

Un foro representa un segmento de la sociedad donde un grupo de personas mantienen conversaciones más o menos en torno a un tema en común y específico o bien cualquier tema de actualidad. En todo foro aparecen las figuras del administrador (superusuario), moderadores y usuarios. Normalmente en los foros aparecen una serie de normas para pedir la moderación a la hora de relacionarse con otras personas y evitar situaciones tensas y desagradables.

Foros de diversas paginas por internet.

8º Chat:

El chat ("charla" en inglés) consiste en una tecnología que permite mantener una conversación en tiempo real con otras personas que también estén conectadas. Gracias al teclado y al monitor podrás conocer gente nueva y comunicarte con tus amigos a través de la web.

Messenger, Terra, Yahoo, ect.

9º Videoconferencia:

La videoconferencia es una tecnología que permite enlazar dos puntos ubicados en localidades separadas proporcionando una comunicación en tiempo real por medio de audio, video y datos.

Gracias a redes como la de Internet, esta tecnología nos permite comunicarnos a cualquier parte del mundo, lo que se traduce en un intercambio de programas y conocimiento con Universidades y Empresas Nacionales e Internacionales.

Videoconferencia del messenger y de otros programas.

 

Viaje a italia 08

Viaje a italia 08

Venecia (en italiano Venezia, en veneciano Venezsia y en veneciano antiguo Venexia), la ciudad de los canales, es la capital de la región de Véneto. Está situada sobre un conjunto de islas que se extiende en una laguna pantanosa en el mar Adriático, entre las desembocaduras de los ríos Po (sur), y Piave (norte), en el noreste de Italia.

Venecia está compuesta por 120 pequeñas islas unidas entre sí por unos 400 puentes. Se llega a Venecia desde tierra firme por el Puente de la Libertad que accede al Piazzale Roma.

Desde su fundación la ciudad ha sufrido los efectos de inundaciones periódicas. En la actualidad la ciudad se considera en grave amenaza por las repetidas inundaciones. En primavera y otoño tiene lugar el acqua alta ('marea alta') dos veces al día y la Plaza de San Marcos se inunda de agua hasta tal punto que tienen que colocar pasarelas de madera sobre las que la gente tiene que andar en fila india. El gobierno italiano prepara un proyecto, denominado Moisés, para levantar unos diques móviles que se cerrarían en caso de aumento del nivel del agua del mar.

 

Roma es una ciudad del sur de Europa, en la Península Itálica, que antiguamente fue capital del Imperio Romano, y hoy es capital del moderno estado de Italia.

Situada en el centro de la península, en la región del Lacio, a ambas orillas del río Tíber, a unos 20 km de su desembocadura en el mar Tirreno. Población: 2.708.395 habitantes, que unidos a los de su área metropolitana, se elevan a 3.700.000.

Su importancia histórica es enorme. Cuna de la civilización occidental, atrae cada año a millones de visitantes, atraídos por las ruinas de su antiguo esplendor y sus incalculables obras de arte.

Enclavado en la zona oeste de la ciudad se encuentra el Vaticano, que constituye un estado independiente y soberano, centro de la Iglesia Católica

 

Florencia (en italiano, Firenze) es una ciudad del centro de la región Toscana, en el noroeste de Italia, situada en torno al río Arno, que cuenta con una población de 365.966 habitantes (2007) y un área metropolitana de más de 600.000. Florencia es la capital de la región de Toscana y de la provincia de Florencia. La ciudad es conocida mundialmente por haber sido el origen en el que se desarrolló el Renacimiento desde finales del siglo XIV en adelante.

 

Niza (en francés Nice, en occitano Nissa o Niça, en italiano Nizza) es una ciudad y comuna francesa situada en el departamento de Alpes Marítimos, en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul.

Es uno de los centros de la turística región de la Costa Azul o Riviera francesa, a proximidad de la frontera con Italia, en las bajas estribaciones de los Alpes, al este del río Var o Varo.

Niza, capital histórica del Condado de Niza, fue una localidad ligada a Italia hasta su definitiva integración en Francia a finales del siglo XIX. Una parte de su población conserva el nicense o niçard, niçois, o nizzardo, una variedad de la lengua galoitaliana llamada ligur, semejante al idioma monegasco, y como éste, muy influido por el dialecto occitano llamado provenzal y, desde la segunda mitad del siglo XIX por el francés.

 

El Principado de Mónaco (en francés: Principauté de Monaco; en monegasco: Principatu de Múnegu; occitano: Principat de Mónegue; en italiano: Principato di Monaco), conocido también como Mónaco, es, tras el Vaticano, el país más pequeño del mundo y más densamente poblado. Localizado entre el Mar Mediterráneo y Francia sobre la Riviera francesa, también llamada la Côte d'Azur (la Costa Azul).

 

Pisa es un municipio de la región Italiana de la Toscana y es la capital de la homónima provincia. Alberga el aeropuerto más importante de la región, el Aeropuerto Galileo Galilei, y es la sede de tres instituciones universitarias.

Entre los monumentos más importantes de la ciudad está —en la célebre Piazza dei Miracoli, declarada Patrimonio de la Humanidad— la catedral, construida en mármol entre los años 1064 y 1118, en estilo románico, con sus portales en bronce de Bonanno Pisano y el púlpito de Giovanni Pisano. En esta plaza surge la llamativa torre inclinada, del siglo XII, con una altura de 55 metros, que sufrió su característica inclinación inmediatamente después de iniciarse su construcción.

 

Milán (en italiano Milano y en lombardo Milan) es la principal ciudad de la Italia septentrional.

Es la capital de la provincia de Milán y de la región Lombardía. Se encuentra ubicada en las llanuras de Lombardía, una de las regiones más desarrolladas de Italia.

 

 

 

 

Problema del movil en el aeropuerto

Problema

Imagina que os encontrais en un aeropuerto internacional, teneis un movil 3G y recivis en vuestro email un archivo .doc no teneis instalado en vuestro Terminal ningun office y teneis que abrir urgentemente un documento, la unica opcion que tenemos es que tenemos conexión a Internet via wifi. Soluciona el problema y explícalo gráficamente en tu blog

Solución

Nos conectamos a internet con el movil y entramos en la pagina docs.google.com y introducimos nuestra direccion de correo

Unix

Unix (registrado oficialmente como UNIX®) es un sistema operativo portable, multitarea y multiusuario; desarrollado, en principio, en 1969 por un grupo de empleados de los laboratorios Bell de AT&T, entre los que figuran Ken Thompson, Dennis Ritchie y Douglas McIlroy . Según Dennis Ritchie: «después de treinta años de su creación, UNIX sigue siendo un fenómeno».

Hasta 2007, el propietario de la marca UNIX® es The Open Group, un consorcio de normalización industrial. Sólo los sistemas que cumplen a cabalidad y se encuentran certificados por la especificación Single UNIX Specification pueden ser denominados "UNIX®" (otros reciben la denominación "similar a un sistema Unix" o "similar a Unix").

Durante fines de la década de 1970 y principios de la década de 1980, la influencia de Unix en círculos académicos indujo a su adopción en masa (principalmente la variante BSD, que había surgido en la Universidad de California, Berkeley) en varias compañías que se iniciaban por aquel entonces, siendo la más destacada Sun Microsystems. Hoy en día, junto a los sistemas Unix certificados, también se pueden encontrar sistemas similares a Unix, como Linux y los derivados de BSD.

En ocasiones, el término "Unix tradicional" suele emplearse para describir a Unix o a un sistema operativo que cuenta con las características de UNIX Versión 7 o UNIX System V.

Familias

Como se puede deducir de esta breve reseña histórica, existen varias familias del sistema operativo UNIX que han evolucionado de manera independiente a lo largo de los años. Cada familia se distingue no tanto por sus diferencias técnicas como por sus diferencias en propiedad intelectual. Se observa que todas las familias se han visto contaminadas, directa o indirectamente, por otras familias.

Las familias UNIX más significativas son:

  • AT&T: la familia que tuvo su origen en el UNIX de AT&T. Considerada la familia UNIX "pura" y original. Sus sistemas operativos más significativos son UNIX System III y UNIX System V.
  • BSD: familia originada por el licenciamiento de UNIX a Berkely. BSD incorpora propiedad intelectual no originaria de AT&T, la primera implementación de los protocolos TCP/IP que dieron origen a Internet.
  • AIX: esta familia surge por el licenciamiento de UNIX System III a IBM.
  • Xenix: familia derivada de la adquisición de los derechos originales de AT&T primero por parte de Microsoft y de esta los vendió a SCO.
  • GNU: En 1983, Richard Stallman anunció el Proyecto GNU, un ambicioso esfuerzo para crear un sistema similar a Unix, que pudiese ser distribuido libremente. El software desarrollado por este proyecto -por ejemplo, GNU Emacs y GCC - también han sido parte fundamental de otros sistemas UNIX.
  • Linux:En 1991, cuando Linus Torvalds empezó a proponer el kernel Linux y a reunir colaboradores, las herramientas GNU eran la elección perfecta. Al combinarse ambos elementos, conformaron la base del sistema operativo (basado en POSIX) que hoy conocemos como Linux. Las distribuciones basadas en el kernel, el software GNU y otros agregados entre las que podemos mencionar a Red Hat Linux y Debian GNU/Linux se han hecho populares tanto entre los aficionados a la computación como en el mundo empresarial. Obsérvese que Linux tiene un origen independiente, por lo que se considera un 'clónico' de UNIX y no un UNIX en el sentido histórico.

Actividades pagina 77 y 78

1. Archivo, Edicion, ver, insertar, formato, ayuda, nuevo, abrir, guardar, imprimir, vista previa.

2. nuevo, abrir, guardar, imprimir, vista previa.

3. si  que se podria imprimir.

5. no

7. que las casillas de verificacion permiten seleccionar mas de un elemento.

9.     1 Selecciona la opción Panel de control del botón Inicio.

        2 Selecciona Agregar o quitar programas y después haz doble clic en Agregar y quitar componentes de Windows.

        3 En la pestaña Instalación de Windows selecciona Accesorios y utilidades y después pulsa en Detalles, ahora selecciona Accesorios y pulsa en Detalles

        4 Selecciona Calculadora.

        5 Pulsa Aceptar dos veces para que los cambios elegidos se hagan efectivos.

        6 Pulsa Siguiente para que empiece la instalación, te pedirá el disco de Windows.

        7 Cuando haya terminadoWindows te mostrará una pantalla de Finalización

10. 1152x864, 32 bits

13. son documentos que guardan algun tipo de informacion, las carpetas sirven para guardar varios archivos.

14. El explorador de windows.

 

 

Actividades pagina 56, 57, 66, 69

4. Archivo reciente, cortar, pegar, borrar, seleccionar todo, buscar, buscar siguiente, reemplazar, vinculo, objeto.

5. Archivo, edición , ver, insertar, formato, herramientas, tabla, ventana.

6. Si, pero estan mas ordenadas.

7. una, en verficacion varias.

8. Un Cuadro de Diálogo es una ventana para un propósito especial que le está pidiendo que ingrese algo.

 

Actividades página 50 y 52

1. 40 bytes

2. 13888,8

3.

4.

5. Es mayor el 11100111

6. si, mientras se pulsa alt gr se introducen tres numeros con el teclado numerico, se suelta alt gr y se pone el caracter.

7. 12*16 a la 4+15*16 a la 3+2*16 a la 2+5*16 a la 1+0*16 a la 0

8. El "SetUp". Se llama así al programa que nos permite acceder a los datos de la CMOS y que por eso también se suele denominar CMOS-SETUP. Este programa suele activarse al pulsar cierta/s tecla/s durante el arranque del ordenador. Usamos este programa para consultar y/o modificar la información de la CMOS (cuántos discos duros y de qué características; la fecha y hora, etc). Lógicamente, este programa SETUP está "archivado" (guardado) en alguna parte dentro del ordenador... y debe funcionar incluso cuando no hay disco duro o cuando todavía no se ha reconocido el disco duro: el SetUp está guardado dentro de la ROM-BIOS.

Muchas personas no distinguen estos conceptos (BIOS, CMOS y SetUp): le llaman BIOS a "todo ello", como si fuera un conjunto o un bloque único.

9. Pues que al apagarse la memoria RAM CMOS que contiene datos como la hora y fecha y datos de configuración de los perifericos, se desconfigura.

10. La idea es conseguir un rendimiento más alto gratuitamente, o superar las cotas actuales de rendimiento, aunque esto pueda suponer una pérdida de estabilidad, el riesgo esta en el aumento de temperatura.

11. conozco uno q es una placa por la que se desliza el dedo y al deslizarlo se mueve el raton.

12. La especificación original para el puerto paralelo era unidireccional, esto quiere decir que la información solamente puede viajar en una dirección por cada pin. Con la introducción del PS/2 en 1987, IBM ofreció un nuevo diseño de puerto paralelo bidireccional. Este modo es comúnmente conocido como Puerto paralelo estandar (SPP de Standard Parallel Port) y ha reemplazado completamente el diseño original.

El Puerto Paralelo Mejorado (EPP de Enhanced Parallel Port) fue creado por Intel, Xircom y Zenith en 1991. El EPP permite transmitir mas información cada segundo (500 kilobytes a 2 megabytes). Este fue diseñado para dispositivos que no son impresoras, que se conectarían a este puerto, particularmente dispositivos de almacenamiento, los cuales necesitan la mas alta velocidad de transferencia.

Casi al mismo tiempo de la introducción del EPP, Microsoft y Hewlett Packard conjuntamente anunciaron una especificación llamada Salida Paralela con capacidad de expansion (ECP de Extended Capabilities Port) en 1992. Mientras el EPP estaba siendo usado para otros dispositivos, el ECP fue diseñado para mejorar la velocidad y funcionalidad de las impresoras.

13. pues andan por los 5760 ppp, suelen ser de buena calidad, de dimensiones medianas y de varios formatos y de peso bajo.

14. IMPRESORA HP LASER 1018 97€

Velocidad del procesador: 234 MHz

Dimensiones: 370 x 242 x 209 mm (Anchura x Profundidad x Altura)

Peso: 5 kg

Memoria de serie: 2 MB

Memoria máxima: 2 MB

Tamaños estándares de soporte: A4, A5, A6, B5, postales, sobres

Conectividad estándar: Puerto USB 2.0 de alta velocidad

Sistemas operativos compatibles: Microsoft® Windows® 98 SE, 2000, Me, XP (32 bits), Server 2003

Calidad de impresión (negro, calidad óptima): Hasta 600 x 600 pppç

Velocidad de impresión (negro, calidad normal, A4): Hasta 12 ppm

Tecnología de impresión: Láser monocromo

15. La PC envía una serie de códigos ASCII. Estos códigos son almacenados en un búffer, que es una memoria de acceso aleatorio de la impresora (RAM). Entre esos códigos existen mandatos que dicen a la impresora que utilice una tabla de fuentes bitmap, contenida en un chip. Luego, esa tabla, envía a la impresora el patrón de puntos que debe utilizar para crear los caracteres representados en código ASCII.

16. Lo primero esm la velocidad de grabacion, lo segundo la reescritura y lo tercero la lectura.

17. Con CD y DVD normales y regrabables.

18. aproximadamente 18,41 segundos.

19. Entre 4 y 8 segundos.

21. Si, conexión wifi al lado de mi aula, se necesita un ordenador que pueda recibir wifi y un router wifi.

22. 

23.

PLC (Power Line Communications) es una tecnología que posibilita la transmisión de voz, vídeo y datos sobre las redes eléctricas. Es decir, transporta todos los servicios de una red IP (Internet) hasta la toma de corriente de los hogares u oficinas. Para ello hay que conectar la red de telecomunicaciones a la estación de transformación y desde ahí emplear la red eléctrica para llegar al cliente final.

Al usuario le basta un módem PLC conectado a cualquier enchufe para recibir la conexión de banda ancha. Este módem recibe la señal de un repetidor situado en el cuarto de contadores del edificio (que puede atender hasta 256 equipos), que está conectado a su vez a un centro de distribución del que recibe los datos a una velocidad de hasta 200 Mbps (una conexión de ADSL doméstica convencional ofrece medio megabit).

1.  Firmware o Programación en Firme, es un bloque de instrucciones de programa para propósitos específicos, grabado en una memoria tipo ROM, que establece la lógica de más bajo nivel que controla los circuitos electronicos de un dispositivo de cualquier tipo. Al estar integrado en la electrónica del dispositivo es en parte hardware, pero también es software, ya que proporciona lógica y se dispone en algún tipo de lenguaje de programación. Funcionalmente, el firmware es el intermediario (interfaz) entre las órdenes externas que recibe el dispositivo y su electrónica, ya que es el encargado de controlar a ésta última para ejecutar correctamente dichas órdenes externas(...)

El programa BIOS de un ordenador es un firmware cuyo propósito es activar una máquina desde su encendido y preparar el entorno para la instalación de un Sistema Operativo complejo, así como responder a otros eventos externos (botones de pulsación humana) y al intercambio de órdenes entre distintos componentes del ordenador.

2. Un software en un conjunto o suite es un juego de aplicaciones, cada una de las cuales puede ser independiente. Son empacadas juntas por un precio menor que el que costaría si fueran compradas separadamente. Usualmente hay mejoras que ayudan a que también se comuniquen las aplicaciones entre sí.   Algunos conjuntos populares de software para oficina incluyen a :  MS Office, Lotus Smart Suite, WordPerfect Office, OpenOffice, y iWork (para computadoras de Mac).

3. multitarea es que puede realizar multiples tareas al mismo tiempo y multiusuario que puede puede cubrir las necesidades de dos o mas usuarios que comparten los mismos recursos.

Compra de ordenador.

Placa base: GIGABYTE P35-DS3L ATX 775 93€ debido a que es un procesador de precio medio.

Tarjeta gráfica:GIGABYTE GEFORCE 8600GT HP 256 MB PCX  130€ debido a que es buena para jugar a videojuegos.

Disco duro: DD 250 GB 7200 8MB MAXTOR  59€ debido a que no es muy caro y esta bien de capacidad.

Targeta de sonido: T. SONIDO GENIUS SOUNDMAKER 5.1 PCI 12€ debido q ue era de las pocas que había y era la que mas me convencia.

Memoria RAM: MODULO 1 GB DDR2 PC667 KINGSTON  32€ debido a que es una buena memoria RAM y no es muy cara.

Monitor: MONITOR 17 TFT LG 1718S  179€ debido a que no es muy caro yes buano para los videojuegos.

Raton: RATON TRUST LASER WIRELESS MPLAYER MI-7700R 17€ debido a que al ser laser da mas presición para los videojuegos.

Teclado: OEM INTERNET 350 NEGRO USB 11€ debido a que es de los mas baratos.

Impresora: IMPRESORA HP LASER 1018 97€ por que prefiero una impresora laser.

Escaner: ESCANER CANONSCAN LIDE 90 61€ por que me parecia el mejor escaner.

Procesador:

 

 

 

Actividades pagina 34, 39, 40, 42, 43

14. ue se desconfigura la memoria RAM CMOS que almacena la informacion del reloj y datos de configuración de los periféricos no controlados ni chequeados por la BIOS.

15.

El "SetUp". Se llama así al programa que nos permite acceder a los datos de la CMOS y que por eso también se suele denominar CMOS-SETUP. Este programa suele activarse al pulsar cierta/s tecla/s durante el arranque del ordenador. Usamos este programa para consultar y/o modificar la información de la CMOS (cuántos discos duros y de qué características; la fecha y hora, etc). Lógicamente, este programa SETUP está "archivado" (guardado) en alguna parte dentro del ordenador... y debe funcionar incluso cuando no hay disco duro o cuando todavía no se ha reconocido el disco duro: el SetUp está guardado dentro de la ROM-BIOS.

Muchas personas no distinguen estos conceptos (BIOS, CMOS y SetUp): le llaman BIOS a "todo ello", como si fuera un conjunto o un bloque único.

18. En que permite ver los videos y las imagenes con mas calidad y jugar a juegos con mejor resolución.

19. para 65536 colores 7680000 bits y para 16,7 millones 11520000 bits necesarios.

20. por que un valor bajo de frecuencia hace que la imagen vibre y halla q forzar la vista mas.

21.

IMPRESORA CANON PIXMA iP1800

  • Tipo: inyección de tinta
  • Conexión: USB 2.0
  • Resolución máxima: 4800x1200 ppp
  • Velocidad impresión
  • A4 negro / color: 20 / 16 ppm
  • Fotografía 10x15 cm: 70 segundos
  • Tamaño máximo papel: A4
  • Bandeja entrada:
  • Dimensiones: 442x237x152 mm
  • Peso: 3,3 Kg
  • CARTUCHO negro / color: PG-37 o PG-40 / CL-38 o CL-41

22. para memorizar los archivos en cola de impresión.

23. Los disquetes.

24. Pues que se crea un campo magnetico entre ellos y este campo puede modificar la información.

25. 160 Gb

26. no

27. por que los rayos de luz al incidir sobre el disco lo reflejan.

28. no por que tendria que incidir luz de un laser.

29. Pendrives y tarjetas de memoria de camaras, psp, ect

Ejercicios página 30 y 31

10. El juego de chips de una placa, o chipset, es posiblemente su componente integrado más importante, ya que controla el modo de operación de la placa e integra todas sus funciones, por lo que podemos decir que determina el rendimiento y características de la misma. Determina lo que puede hacer el ordenador, desde el soporte para varias CPU, hasta la velocidad del bus o el tipo de memoria que se puede utilizar. Es el encargado de comunicar entre sí a todos los componentes de la placa, y los periféricos. Una placa puede disponer de zócalos DIMM, pero si el chipset incluido no los soporta, no podrán utilizarse. Intel fabrica los modelos oficiales para sus procesadores, aunque otras marcas como VIA, SUS o ALI fabrican clónicos a un precio más reducido.En el caso del Pentium ha habido un gran grupo de chipsets, no sólo los Tritón, sino los Zappa, Endeavour... Hoy día sólo se encuentra el chipset Tritón TX, que es el más recomendado, ya que el VX, además de ser bastante antiguo, no soporta características como el DMA 33. Estos dos chipsets optimizan el rendimiento de la memoria EDO, soportan la técnica Bus Master, que mejora los procesos de transferencia de datos, módulos DIMM de 168 contactos y memoria SDRAM, y admiten la arquitectura SMBA (Shared Memory Buffer Architecture), que permite gestionar la memoria de forma compartida. Las placas Super 7 (las actuales) disponen de varios modelos, como los conocidos VIA Apollo MVP3, o Alladin V de ALI, con menor soporte de tipos de RAM.En el caso del Pentium II nos encontramos con 4 chipsets: FX, LX, BX y EX (en un futuro el NX, que será el que use Katmai con MMX y 500 MHz). El FX fue el primero que apareció y ocasionaba un gran cuello de botella. Todos los impacientes que se compraron una placa base de éstas la tuvieron que cambiar. Por tanto ¡que no te "encasqueten" una!. Hay que usar el bus LX para los modelos de 233 a 333 MHz y el BX desde el 350 al 400 MHz (este último es de 100 MHz). Es cierto que el BX soporta los modelos del LX, pero también es más caro. Y por último, el chipset EX es el que se usa en el microprocesador Intel Celeron, y lo tendremos que adquirir en caso de comprar este procesador. El modelo ZX es muy utilizado por las CPU Socket 370. Elimina el soporte para varias CPU, reconoce el bus a 100 MHz, y reduce la memoria máxima a 256 Megas.El modelo 440GX se encuentra en las placas Slot 2. Puesto que también soporta los procesadores Slot 1, puede llegar a sustituir al actual BX. VIA, SIS y ALI también venden clónicos de estos modelos, como el Apollo Pro Plus o el Alladin Pro.
11. El mecanismo no sólo establece un nuevo récord en rapidez de procesamiento, sino que podría originar «una auténtica revolución» tecnológica, en palabras de Aviram Sariel, máximo responsable de Lenslet Ltd, la compañía que ha presentado este invento recientemente en una exhibición de tecnología militar celebrada en Boston (EEUU).un procesador óptico que permite analizar ocho billones de operaciones por segundo.Pese a ese pequeño formato el procesador óptico, que ha sido bautizado con el nombre de Enlight256 por el número de láser que constituyen el corazón de su maquinaria, trabajaría a la velocidad que conseguiría sólo una supercomputadora y es 1.000 veces más rápido que cualquier procesador estándar. «Nuestro plan es que en cinco años se reduzca al tamaño de un chip», precisó el director del proyecto, Asaf Schlezinger.

Sin embargo, expertos de la industria dudan sobre la posibilidad de producir en cadena este tipo de procesadores que no recurren como los tradicionales al silicio. «Como la tecnología de producción de los semiconductores está muy desarrollada, puedes producir millones a un coste muy bajo», aclaró Jim Tully, jefe de investigación de nuevas tecnologías de la firma Gartner Inc.

12. Velocidad del Procesador:2.000 GHz. Cantidad de Núcleos:2. Socket:LGA775 (T),

      4 gigas en memoria RAM.

Examen de Tecnología de la información 28/09/07

Examen de Tecnología de la información 28/09/07

El hardware son todos los dispositivos que se conectan a la CPU y se pueden conectar mediante USB o inalambricamente mediante bluetooth o infrarrojos.

El chipset son todos los chips que se encuentran en la placa base y es uno de los elementos mas importantes del ordenador. El mas importante es el microprocesador que se encarga de todas las gestiones de datos y controla todos los dispositivos del ordenador.

El idioma del ordenador es el codigo binario que es un sistema que a diferencia del decimal que usa del 0 al 9 este solo usa dos numeros que son el 0 y el 1 que corresponden a estados: encendido o apagado, ect.

Los datos y la información en las tecnologia de la informcaión son terminos que se usan de forma diferente, los datos son una forma de representar la información. Los datos si no son traducidos, por si mismos no significan nada, cuando son procesados y representados de una forma que se puedan ver ya se considera información.

Las tecnologias de la información han servido para crear proyectos como los superordenadores virtuales, que son miles de ordenadores conectados entre si para poder procesar una mayor cantidad de datos como por ejemplo el proyecto SETI, ect.

Entre las ventajas que presentan las tecnologia de la información estan que ahora la educación y las información, noticias, ect llegan mas rapido y a mas gente. Pero otros inconvenientes son que dicen que acen crecer la franja entre los paises pobre y los ricos, por que conseguirlos no es tan facil y tampoco lo es aprender a manejarlos.

Cada dia se mejoran mas los dispositivos de hardware y también se mejora el software que esta destinado a usar estos dispositivos y sacarles el mayor provecho posible.

 

Ejercicios pagina 28

8. baby at: La especificación Baby-AT es esencialmente la misma que la de la placa del IBM XT, con modificaciones en la posición de los agujeros de los tornillos para poder encajar en una carcasa de tipo AT. Virtualmente todas las placas AT y Baby-AT usan el mismo conector para el teclado (DIN de 5 pins). Las placas Baby-AT encajan en todo tipo de carcasas excepto en las de perfil bajo o extrafinas.

     ATX: El estándar ATX (Advanced Technology Extended) fue creado por Intel en 1995. Fue el primer cambio importante en muchos años en el formato de las placas base de PC. ATX reemplazó completamente al antiguo estándar AT, convirtiéndose en el factor de forma estándar de los equipos nuevos. ATX resuelve muchos de los problemas que el estándar Baby-AT (la variante más común del AT) causaba a los fabricantes de sistemas. Otros estándares con placas más pequeñas (incluyendo microATX, FlexATX y mini-ITX) mantienen la distribución básica original pero reducen el tamaño de la placa y el número de slots de expansión. En 2003, Intel anunció el nuevo estándar BTX que intenta ser un reemplazo del ATX, pero hasta Febrero de 2006 el formato ATX sigue siendo el estándar utilizado por la mayoría de los armadores de PCs mientras BTX ha sido adoptado solamente por fabricantes de equipos completos como Dell, Gateway y HP.

     LPX: Basada en un diseño de Western Digital, permite el uso de cajas más pequeñas en una placa ATX situando los slots de expansión en una placa especial llamada riser card (una placa de expansión en sí misma, situada en un lateral de la placa base como puede verse en esta imagen). Este diseño sitúa a las placas de ampliación en paralelo con la placa madre en lugar de en perpendicular. Generalmente es usado sólo por grandes ensambladores como IBM, Compaq, HP o Dell, principalmente en sus equipos SFF (Small Form Format o cajas de formato pequeño). Por eso no suelen tener más de 3 slots cada uno.

9. EISA:

EISA introduce las siguientes mejoras sobre ISA:

  • Direcciones de memoria de 32 bits para CPU, DMA, y dispositivos de bus master.
  • Protocolo de transmisión síncrona para transferencias de alta velocidad.
  • Traducción automática de ciclos de bus entre maestros y esclavos EISA e ISA.
  • Soporte de controladores de periféricos maestros inteligentes.
  • 33 MB/s de velocidad de transferencia para buses maestros y dispositivos DMA
  • Interrupciones compartidas
  • Configuración automática del sistema y las tarjetas de expansión

      VL-BUS:

Al contrario que con el EISA, MCA y PCI, el bus VL no sustituye al bus ISA sino que lo complementa. Un PC con bus VL dispone para ello de un bus ISA y de las correspondientes ranuras (slots) para tarjetas de ampliación. Además, en un PC con bus VL puede haber, sin embargo, una, dos o incluso tres ranuras de expansión, para la colocación de tarjetas concebidas para el bus VL, casi siempre gráficos. Solamente estos slots están conectados con la CPU a través de un bus VL, de tal manera que las otras ranuras permanecen sin ser molestadas y las tarjetas ISA pueden hacer su servicio sin inconvenientes.

El VL es una expansión homogeneizada de bus local, que funciona a 32 bits, pero que puede realizar operaciones a 16 bits. VESA presentó la primera versión del estándar VL-BUS en agosto de 1992. La aceptación por parte del mercado fue inmediata. Fiel a sus orígenes, el VL-BUS se acerca mucho al diseño del procesador 80486. De hecho presenta las mismas necesidades de señal de dicho chip, exceptuando unas cuantas menos estrictas destinadas a mantener la compatibilidad con los 386.

     PCI:

Estas especificaciones representan a la versión de PCI más comunmente usada en los PC

  • Reloj de 33.33 MHz con transferencias sicrónicas
  • Ancho de bus de 32 bits o 64 bits
  • Tasa de transferencia máxima de 133 MB por segundo en el bus de 32 bits (33.33 MHz × 32 bits ÷ 8 bits/byte = 133 MB/s)
  • Tasa de transferencia máxima de 266 MB/s en el bus de 64 bits.
  • Espacio de dirección de 32 bits (4 GB)
  • Espacio de puertos I/O de 32 bits (actualmente depreciado)
  • 256 bytes de espacio de configuración.
  • 3.3 V o 5 V, dependiendo del dispositivo
  • reflected-wave switching

      AGP: Accelerated Graphics Port (AGP, Puerto de Gráficos Acelerado, en ocasiones llamado Advanced Graphics Port, Puerto de Gráficos Avanzado) es un puerto (puesto que solo se puede conectar un dispositivo, mientras que en el bus se pueden conectar varios) desarrollado por Intel en 1996 como solución a los cuellos de botella que se producían en las tarjetas gráficas que usaban el bus PCI. El diseño parte de las especificaciones del PCI 2.1.

Ejercicios pagina 24, 25 y 27.

1. Octal y Hexadecimal.

2. Fue inventado por Louis Braille, el braille consiste generalmente en celdas de seis puntos en relieve, organizados como una matriz de tres filas por dos columnas, que convencionalmente se numeran de arriba a abajo y de izquierda a derecha.

3. 55= 110111        205= 11001101

4. Es mas grande el 01001000

5. Con tres digitos es 8 y con ochos digitos 256.

    El mayor numero que se puede formar es 2 elevado a n-1.

 

 

Tabla de codigo ASCII

Tabla de codigo ASCII

Ejercicios 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13 de la pag 22

1. Dice que los nuevos medios de infomación estan acrecentando las diferencias entre los paises pobres y los paises ricos y tambien dice que las tecnologias de la información deben ayudar a la sociedad.

2. Permiten que nos comuniquemos con personas que estan en otros paises, que llegen las noticias mas rapido, que llege servicios a paises desfavorecidos tales como la educacion, ect.

3. Porque para acceder a toda esa información se deben tener los medios disponibles y saber manejarlos.

4. Aldea global es un término acuñado por el sociólogo canadiense Marshall McLuhan en 1967, en su libro The Medium is the Message (El Medio es el Mensaje). Este concepto se refiere a la idea que debido a la velocidad de las comunicaciones toda la sociedad humana comenzaría a transformarse, y se volvería al estilo de vida de una aldea, esto es, el progreso tecnológico haría que todas las personas del planeta empezaríamos a conocernos unos a los otros y a intercomunicarnos de manera instantánea directamente

5. Que a lo mejor tiene razon en lo que se dice de que unos anuncios son diferentes si van dirigidos a las personas ricas que si van dirigidos a las personas pobres.

6. Opino que tienen razon en que se deberian controlar un poco los contenidos de internet para que los niños para que no vieran cosas que puedan ser perjudiciales para ellos.

7. En resumen, la educacion a lo largo de la vida debe aprovechar todas las posibilades que ofrece la sociedad.

8. Es dificil que las maquinas llegen a pensar algun dia, con lo de kasparov se demuestra que pueden llegar a realizar muchos calculos pero no son capaces de razonarlos, pero algun dia puede que llegen a razonar.

9. Un ordenador capaz de realizar calculos complejos y manejar grandes volumenes de información.

10. 232,582,657-1

11.

12.

13. Por que la actuacion conjunta de todos los ordenadores permite crear un superordenador virtual y permite que se produzca un ahorro de energia y de recursos acorde con la idea de un desarrollo tecnologico sostenible. Yo trabajaria en los de la lucha contra el sida y la investigación sobre el cancer porque ayudarian a luchar contra estas enfermedades.

Ejercicios 11 y 15.

15. 5 salas a 6 horas que funcionan los ordenadores todos los dias son 30 horas por dia y 210 horas a la semana

11. Predice cosas como por ejemplo que escribio el libro antes de que se descubriera la estructura del ADN.

 

Historia del Real Valladolid

Historia del Real Valladolid

El Real Valladolid Deportivo se funda el 20 de junio de 1928 al fusionarse los equipos vallisoletanos Real Unión Deportiva y el Club Deportivo Español. Su primer presidente fue Pedro Zuloaga Mañueco. El día 22 de septiembre de ese mismo año hacía su presentación frente al Deportivo Alavés. El primer "once" blanquivioleta fue el formado por Arana, Pombo, Martín, Orúe, Serralde, Echevarría, Montalbán, Perico San Miguel, Sainz, Sierra y Pablo López. El resultado, 2-1 a favor del Real Valladolid Deportivo. Aquel partido se disputó en un campo contiguo a la Plaza de Toros, feudo que fue sustituido en 1940 por el "viejo" Estadio Municipal José Zorrilla, que a su vez sería reemplazado en 1982 por el Nuevo Estadio Municipal José Zorrilla, donde actualmente el Real Valladolid disputa sus partidos y recinto que alberga las oficinas y otras instalaciones del Club.


El primer ascenso a Primera División llegó en la temporada 47/48, tras proclamarse Campeón de Segunda División. En la temporada siguiente, la 49/50, el equipo vallisoletano siguió en línea ascendente y llegó a la final de la Copa del Rey ante el Athletic Club de Bilbao, que se proclamó Campeón tras derrotar al Real Valladolid Deportivo en el estadio madrileño de Chamartín por 4-1 en la prórroga


Desde esta temporada 48/49, hasta la 57/58, cuando se bajó a la División de Plata, fueron 10 años, toda una década, entre la elite del fútbol español. El descenso fue efímero porque en la temporada siguiente, la 58/59, se consiguió el retorno a Primera tras ganar por 5-0 al Tarrasa. El entrenador de aquel ascenso era José Luis Saso, persona legendaria para el Real Valladolid porque antes había sido gran jugador del equipo vallisoletano (guardameta) y posteriormente, en diferentes etapas de su historia, fue también Secretario Técnico y Presidente.


El Real Valladolid siguió su andadura en Primera hasta la campaña 60/61, que supuso el segundo descenso. De nuevo, la historia se repitió y en la temporada 61/62 se volvió a Primera. En la temporada 62/63, con Antonio Ramallets como entrenador, se obtuvo el cuarto puesto en la Liga, la mejor clasificación del Club hasta el momento.

Curiosamente, al año siguiente, en la temporada 63/64, se bajó a Segunda División y el Club entró en una larga "travesía del desierto" hasta el retorno de nuevo a Primera tras la temporada 79/80. Por el medio, en la temporada 70/71, el Club vivió su momento más triste al bajar a Tercera División, aunque en la Liga 71/72 se volvió otra vez a Segunda.


Así pues, el Club, con el retorno a Primera, comienza en la temporada 80/81 su etapa moderna, marcada porque el 20 de febrero de 1982 (Liga 81/82) el Real Valladolid Deportivo inauguró el Nuevo Estadio "José Zorrilla" (Real Valladolid, 1; Athletic, 0), construido por el Ayuntamiento de Valladolid. En 1988, el Club consolidó su estructura deportiva con la inauguración de los Campos Anexos, ciudad deportiva que posteriormente será ampliada con más instalaciones.

Antes, en la temporada 83/84, el Real Valladolid alcanzaría su mayor éxito deportivo al proclamarse Campeón de la Copa de la Liga tras ganar al Atlético de Madrid (0-0 en el Vicente Calderón y 3-0, tras prórroga en Zorrilla). Ese triunfo posibilitó el primer acceso del Club a Europa (Copa UEFA). La segunda aparición en las competiciones europeas (Recopa) llegó gracias a la disputa de la final de la Copa del Rey en la temporada 88/89, con derrota frente al Real Madrid. Y la tercera, en la temporada 97/98, merced al séptimo puesto en la Liga anterior.

La última etapa del Real Valladolid comienza en junio de 1992, con el hecho más relevante vivido por todos los clubes de fútbol a lo largo de su historia: su conversión en Sociedades Anónimas Deportivas. Durante aquella temporada 91/92 se vivieron episodios cruciales en la historia del Club, con su conversión en Sociedad Anónima Deportiva (S.A.D.), hasta el punto de que el descenso a Segunda División en aquella campaña quedó en segundo plano. Con Marcos Fernández Fernández como primer Presidente del Consejo de Administración del Real Valladolid, S.A.D. el Club volvió a Primera División en la temporada 92/93.


El 9 de enero de 1998 Marcos Fernández Fernández moría en Pozuelo de Alarcón (Madrid) y sus hijos tomaron el relevo en la gestión del Club: desde enero de 1998 a diciembre de 1999 ejerció la presidencia Marcos Fernández Fermoselle y, posteriormente, Ángel Fernández Fermoselle.

El 28 de abril de 2000, la familia Fernández Fermoselle vendió la totalidad de su paquete accionarial en el Club (90%) a un grupo inversor encabezado por Ignacio Lewin Fernández de Bugallal, quien asumió la Presidencia del Club el día 30 de mayo de 2000, si bien dimitió el 30 de abril de 2001. . Desde entonces y hasta la actualidad, el presidente es Carlos Suárez Sureda. En la temporada 03/04 el Real Valladolid desciende a Segunda división, categoría en la que milita actualmente .

Himno:

¡¡¡Pucela, Pucela!!!
¡¡¡Aúpa el Real Valladolid!!!
El escudo que llevas en tu pecho,
llévalo con orgullo y con honor,
y defiéndelo con honra y con respeto;
peleando en buena lid,
la gloria has de alcanzar
luchando sin parar
por el Real Valladolid.
La bandera de color blanca violeta
es el símbolo de esta noble afición
y por ella has de conseguir la meta;
al viento la alzarás,
con fuerza y con tesón,
y unidos en la voz,
este grito cantarás.
¡¡¡Pucela, Pucela!!!
¡¡¡Aúpa el Real Valladolid!!!

Fuente: www.realvalladolid.es